jueves, 21 de febrero de 2013

FUNCIONES CUBO

FUNCIONES CUBO

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
MIEMBROKPICUBODevuelve un nombre, propiedad y medida de indicador de rendimiento clave (KPI) y muestra el nombre y la propiedad en la celda. Un KPI es una medida cuantificable, como los beneficios brutos mensuales o la facturación trimestral por empleado, que se usa para supervisar el rendimiento de una organización.
MIEMBROCUBODevuelve un miembro o tupla en una jerarquía de cubo. Se usa para validar la existencia del miembro o la tupla en el cubo.
PROPIEDADMIEMBROCUBODevuelve el valor de una propiedad de miembro del cubo Se usa para validar la existencia de un nombre de miembro en el cubo y para devolver la propiedad especificada para este miembro.
MIEMBRORANGOCUBODevuelve el miembro n, o clasificado, de un conjunto. Se usa para devolver uno o más elementos de un conjunto, por ejemplo, el representante con mejores ventas o los diez mejores alumnos.
CONJUNTOCUBODefine un conjunto calculado de miembros o tuplas mediante el envío de una expresión de conjunto al cubo en el servidor, lo que crea el conjunto y, después, devuelve dicho conjunto a Microsoft Office Excel.
RECUENTOCONJUNTOCUBODevuelve el número de elementos de un conjunto.
VALORCUBODevuelve un valor agregado de un cubo.

FUNCIONES INGENIERIA

FUNCIONES INGENIERIA

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
BESSELIDevuelve la función Bessel In(x) modificada.
BESSELJDevuelve la función Bessel Jn(x).
BESSELKDevuelve la función Bessel Kn(x) modificada.
BESSELYDevuelve la función Bessel Yn(x).
BIN.A.DECConvierte un número binario en decimal.
BIN.A.HEXConvierte un número binario en hexadecimal.
BIN.A.OCTConvierte un número binario en octal.
COMPLEJOConvierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo.
CONVERTIRConvierte un número de un sistema de medida a otro.
DEC.A.BINConvierte un número decimal en binario.
DEC.A.HEXConvierte un número decimal en hexadecimal.
DEC.A.OCTConvierte un número decimal en octal.
DELTAComprueba si dos valores son iguales.
FUN.ERRORDevuelve la función de error.
FUN.ERROR.COMPLDevuelve la función de error complementario.
MAYOR.O.IGUALComprueba si un número es mayor que un valor de umbral.
HEX.A.BINConvierte un número hexadecimal en binario.
HEX.A.DECConvierte un número hexadecimal en decimal.
HEX.A.OCTConvierte un número hexadecimal en octal.
IM.ABSDevuelve el valor absoluto (módulo) de un número complejo.
IMAGINARIODevuelve el coeficiente imaginario de un número complejo.
IM.ANGULODevuelve el argumento theta, un ángulo expresado en radianes.
IM.CONJUGADADevuelve la conjugada compleja de un número complejo.
IM.COSDevuelve el coseno de un número complejo.
IM.DIVDevuelve el cociente de dos números complejos.
IM.EXPDevuelve el valor exponencial de un número complejo.
IM.LNDevuelve el logaritmo natural (neperiano) de un número complejo.
IM.LOG10Devuelve el logaritmo en base 10 de un número complejo.
IM.LOG2Devuelve el logaritmo en base 2 de un número complejo.
IM.POTDevuelve un número complejo elevado a una potencia entera.
IM.PRODUCTDevuelve el producto de números complejos.
IM.REALDevuelve el coeficiente real de un número complejo.
IM.SENODevuelve el seno de un número complejo.
IM.RAIZ2Devuelve la raíz cuadrada de un número complejo.
IM.SUSTRDevuelve la diferencia entre dos números complejos.
IM.SUMDevuelve la suma de números complejos.
OCT.A.BINConvierte un número octal en binario.
OCT.A.DECConvierte un número octal en decimal.
OCT.A.HEXConvierte un número octal en hexadecimal.

FUNCIONES DE INFORMACION

FUNCIONES DE INFORMACION

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
CELDADevuelve información acerca del formato, la ubicación o el contenido de una celda.
TIPO.DE.ERRORDevuelve un número que corresponde a un tipo de error.
INFODevuelve información acerca del entorno operativo en uso.
ESBLANCODevuelve VERDADERO si el valor está en blanco.
ESERRDevuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error excepto #N/A.
ESERRORDevuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error.
ES.PARDevuelve VERDADERO si el número es par.
ESLOGICODevuelve VERDADERO si el valor es un valor lógico.
ESNODDevuelve VERDADERO si el valor es el valor de error #N/A.
ESNOTEXTODevuelve VERDADERO si el valor no es texto.
ESNUMERODevuelve VERDADERO si el valor es un número.
ES.IMPARDevuelve VERDADERO si el número es impar.
ESREFDevuelve VERDADERO si el valor es una referencia.
ESTEXTODevuelve VERDADERO si el valor es texto.
NDevuelve un valor convertido en un número.
NDDevuelve el valor de error #N/A.
TIPODevuelve un número que indica el tipo de datos de un valor.

FUNCIONES LOGICAS

FUNCIONES LOGICAS

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
YDevuelve VERDADERO si todos sus argumentos son VERDADERO.
FALSODevuelve el valor lógico FALSO.
SIEspecifica una prueba lógica que realizar.
SI.ERRORDevuelve un valor que se especifica si una fórmula lo evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la fórmula.
NOInvierte el valor lógico del argumento.
ODevuelve VERDADERO si cualquier argumento es VERDADERO.
VERDADERODevuelve el valor lógico VERDADERO.

FUNCIONES TEXTO

FUNCIONES TEXTO 

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
ASCConvierte las letras inglesas o katakana de ancho completo (de dos bytes) dentro de una cadena de caracteres en caracteres de ancho medio (de un byte).
TEXTOBAHTConvierte un número en texto, con el formato de moneda ß (Baht).
CARACTERDevuelve el carácter especificado por el número de código.
LIMPIARQuita del texto todos los caracteres no imprimibles.
CODIGODevuelve un código numérico del primer carácter de una cadena de texto.
CONCATENARConcatena varios elementos de texto en uno solo.
MONEDAConvierte un número en texto, con el formato de moneda $ (dólar).
IGUALComprueba si dos valores de texto son idénticos.
ENCONTRAR, ENCONTRARBBusca un valor de texto dentro de otro (distingue mayúsculas de minúsculas).
DECIMALDa formato a un número como texto con un número fijo de decimales.
JISConvierte las letras inglesas o katakana de ancho medio (de un byte) dentro de una cadena de caracteres en caracteres de ancho completo (de dos bytes).
IZQUIERDA, IZQUIERDABDevuelve los caracteres del lado izquierdo de un valor de texto.
LARGO, LARGOBDevuelve el número de caracteres de una cadena de texto.
MINUSCPone el texto en minúsculas.
EXTRAE, EXTRAEBDevuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto que comienza en la posición que se especifique.
FONETICOExtrae los caracteres fonéticos (furigana) de una cadena de texto.
NOMPROPIOPone en mayúscula la primera letra de cada palabra de un valor de texto.
REEMPLAZAR, REEMPLAZARBReemplaza caracteres de texto.
REPETIRRepite el texto un número determinado de veces.
DERECHA, DERECHABDevuelve los caracteres del lado derecho de un valor de texto.
HALLAR, HALLARBBusca un valor de texto dentro de otro (no distingue mayúsculas de minúsculas).
SUSTITUIRSustituye texto nuevo por texto antiguo en una cadena de texto.
TConvierte sus argumentos a texto.
TEXTODa formato a un número y lo convierte en texto.
ESPACIOSQuita los espacios del texto.
MAYUSCPone el texto en mayúsculas.
VALORConvierte un argumento de texto en un número.

FUNCIONES BASE DE DATOS

FUNCIONES BASE DE DATOS

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
BDPROMEDIODevuelve el promedio de las entradas seleccionadas en la base de datos.
BDCONTARCuenta el número de celdas que contienen números en una base de datos.
BDCONTARACuenta el número de celdas no vacías en una base de datos.
BDEXTRAERExtrae de una base de datos un único registro que cumple los criterios especificados.
BDMAXDevuelve el valor máximo de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDMINDevuelve el valor mínimo de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDPRODUCTOMultiplica los valores de un campo concreto de registros de una base de datos que cumplen los criterios especificados.
BDDESVESTCalcula la desviación estándar a partir de una muestra de entradas seleccionadas en la base de datos.
BDDESVESTPCalcula la desviación estándar en función de la población total de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDSUMASuma los números de la columna de campo de los registros de la base de datos que cumplen los criterios.
BDVARCalcula la varianza a partir de una muestra de entradas seleccionadas de la base de datos.
BDVARPCalcula la varianza a partir de la población total de entradas seleccionadas de la base de datos.

FUNCIONES BUSQUEDA Y REFERENCIA

FUNCIONES BUSQUEDA Y REFERENCIA

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
DIRECCIONDevuelve una referencia como texto a una sola celda de una hoja de cálculo.
AREASDevuelve el número de áreas de una referencia.
ELEGIRElige un valor de una lista de valores.
COLUMNADevuelve el número de columna de una referencia.
COLUMNASDevuelve el número de columnas de una referencia.
BUSCARHBusca en la fila superior de una matriz y devuelve el valor de la celda indicada.
HIPERVINCULOCrea un acceso directo o un salto que abre un documento almacenado en un servidor de red, en una intranet o en Internet.
INDICEUsa un índice para elegir un valor de una referencia o matriz.
INDIRECTODevuelve una referencia indicada por un valor de texto.
BUSCARBusca valores de un vector o una matriz.
COINCIDIRBusca valores de una referencia o matriz.
DESREFDevuelve un desplazamiento de referencia respecto a una referencia dada.
FILADevuelve el número de fila de una referencia.
FILASDevuelve el número de filas de una referencia.
RDTRRecupera datos en tiempo real desde un programa compatible con la automatización COM.
TRANSPONERDevuelve la transposición de una matriz.
BUSCARVBusca en la primera columna de una matriz y se mueve en horizontal por la fila para devolver el valor de una celda.

FUNCIONES ESTADISTICAS

FUNCIONES ESTADISTICAS


FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
DESVPROMDevuelve el promedio de las desviaciones absolutas de la media de los puntos de datos.
PROMEDIODevuelve el promedio de sus argumentos.
PROMEDIOADevuelve el promedio de sus argumentos, incluidos números, texto y valores lógicos.
PROMEDIO.SIDevuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de un rango que cumplen unos criterios determinados.
PROMEDIO.SI.CONJUNTODevuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas que cumplen múltiples criterios.
DISTR.BETADevuelve la función de distribución beta acumulativa.
DISTR.BETA.INVDevuelve la función inversa de la función de distribución acumulativa de una distribución beta especificada.
DISTR.BINOMDevuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial.
DISTR.CHIDevuelve la probabilidad de una variable aleatoria continua siguiendo una distribución chi cuadrado de una sola cola.
PRUEBA.CHI.INVDevuelve la función inversa de la probabilidad de una variable aleatoria continua siguiendo una distribución chi cuadrado de una sola cola.
PRUEBA.CHIDevuelve la prueba de independencia.
INTERVALO.CONFIANZADevuelve el intervalo de confianza de la media de una población.
COEF.DE.CORRELDevuelve el coeficiente de correlación entre dos conjuntos de datos.
CONTARCuenta cuántos números hay en la lista de argumentos.
CONTARACuenta cuántos valores hay en la lista de argumentos.
CONTAR.BLANCOCuenta el número de celdas en blanco de un rango.
CONTAR.SICuenta el número de celdas, dentro del rango, que cumplen el criterio especificado.
CONTAR.SI.CONJUNTOCuenta el número de celdas, dentro del rango, que cumplen varios criterios.
COVARDevuelve la covarianza, que es el promedio de los productos de las desviaciones para cada pareja de puntos de datos.
BINOM.CRITDevuelve el menor valor cuya distribución binomial acumulativa es menor o igual a un valor de criterio.
DESVIA2Devuelve la suma de los cuadrados de las desviaciones.
DISTR.EXPDevuelve la distribución exponencial.
DISTR.FDevuelve la distribución de probabilidad F.
DISTR.F.INVDevuelve la función inversa de la distribución de probabilidad F.
FISHERDevuelve la transformación Fisher.
PRUEBA.FISHER.INVDevuelve la función inversa de la transformación Fisher.
PRONOSTICODevuelve un valor en una tendencia lineal.
FRECUENCIADevuelve una distribución de frecuencia como una matriz vertical.
PRUEBA.FDevuelve el resultado de una prueba F.
DISTR.GAMMADevuelve la distribución gamma.
DISTR.GAMMA.INVDevuelve la función inversa de la distribución gamma acumulativa.
GAMMA.LNDevuelve el logaritmo natural de la función gamma, G(x).
MEDIA.GEOMDevuelve la media geométrica.
CRECIMIENTODevuelve valores en una tendencia exponencial.
MEDIA.ARMODevuelve la media armónica.
DISTR.HIPERGEOMDevuelve la distribución hipergeométrica.
INTERSECCION.EJEDevuelve la intersección de la línea de regresión lineal.
CURTOSISDevuelve la curtosis de un conjunto de datos.
K.ESIMO.MAYORDevuelve el k-ésimo mayor valor de un conjunto de datos.
ESTIMACION.LINEALDevuelve los parámetros de una tendencia lineal.
ESTIMACION.LOGARITMICADevuelve los parámetros de una tendencia exponencial.
DISTR.LOG.INVDevuelve la función inversa de la distribución logarítmico-normal.
DISTR.LOG.NORMDevuelve la distribución logarítmico-normal acumulativa.
MAXDevuelve el valor máximo de una lista de argumentos.
MAXADevuelve el valor máximo de una lista de argumentos, incluidos números, texto y valores lógicos.
MEDIANADevuelve la mediana de los números dados.
MINDevuelve el valor mínimo de una lista de argumentos.
MINADevuelve el valor mínimo de una lista de argumentos, incluidos números, texto y valores lógicos.
MODADevuelve el valor más común de un conjunto de datos.
NEGBINOMDISTDevuelve la distribución binomial negativa.
DISTR.NORMDevuelve la distribución normal acumulativa.
DISTR.NORM.INVDevuelve la función inversa de la distribución normal acumulativa.
DISTR.NORM.ESTANDDevuelve la distribución normal estándar acumulativa.
DISTR.NORM.ESTAND.INVDevuelve la función inversa de la distribución normal estándar acumulativa.
PEARSONDevuelve el coeficiente de momento de correlación de producto Pearson.
PERCENTILDevuelve el k-ésimo percentil de los valores de un rango.
RANGO.PERCENTILDevuelve el rango porcentual de un valor de un conjunto de datos.
PERMUTACIONESDevuelve el número de permutaciones de un número determinado de objetos.
POISSONDevuelve la distribución de Poisson.
PROBABILIDADDevuelve la probabilidad de que los valores de un rango se encuentren entre dos límites.
CUARTILDevuelve el cuartil de un conjunto de datos.
JERARQUIADevuelve la jerarquía de un número en una lista de números.
COEFICIENTE.R2Devuelve el cuadrado del coeficiente de momento de correlación de producto Pearson.
COEFICIENTE.ASIMETRIADevuelve la asimetría de una distribución.
PENDIENTEDevuelve la pendiente de la línea de regresión lineal.
K.ESIMO.MENORDevuelve el k-ésimo menor valor de un conjunto de datos.
NORMALIZACIONDevuelve un valor normalizado.
DESVESTCalcula la desviación estándar a partir de una muestra.
DESVESTACalcula la desviación estándar a partir de una muestra, incluidos números, texto y valores lógicos.
DESVESTPCalcula la desviación estándar en función de toda la población.
DESVESTPACalcula la desviación estándar en función de toda la población, incluidos números, texto y valores lógicos.
ERROR.TIPICO.XYDevuelve el error estándar del valor de "y" previsto para cada "x" de la regresión.
DISTR.TDevuelve la distribución de t de Student.
DISTR.T.INVDevuelve la función inversa de la distribución de t de Student.
TENDENCIADevuelve valores en una tendencia lineal.
MEDIA.ACOTADADevuelve la media del interior de un conjunto de datos.
PRUEBA.TDevuelve la probabilidad asociada a una prueba t de Student.
VARCalcula la varianza en función de una muestra.
VARACalcula la varianza en función de una muestra, incluidos números, texto y valores lógicos.
VARPCalcula la varianza en función de toda la población.
VARPACalcula la varianza en función de toda la población, incluidos números, texto y valores lógicos.
DIST.WEIBULLDevuelve la distribución de Weibull.
PRUEBA.ZDevuelve el valor de una probabilidad de una cola de una prueba z.